TRISTES ADIOSES
En estas últimas semanas se han ido tres intérpretes que fueron destacados en mis años de infancia y adolescencia.
MICHELLE TRACHTENBERG (1985 – 2025)
Se fue muy muy muy pronto la guapísima Michelle Trachtenberg, la hermana de Buffy en la serie “Buffy Cazavampiros”.
De niña protagonizó la entrañable comedia infantil “Harriet la Espía” (1996), a la postre quizás su peli más recordada. Pero fue la televisión la que le dio la fama con la citada “Buffy” (1997-2003) y “Gossip Girl” (2007-2012), donde era la maquiavélica Georgina Sparks.
En el último año Michelle había estado enferma a causa de la diabetes que padecía y de un trasplante de hígado. Su aspecto estaba muy desmejorado y las fotos que publicaba en Instagram en esos meses mostraban ese aspecto nada bueno.
VAL KILMER (1959 – 2025)
A partir del año 2000 la carrera de Kilmer entró en declive a la vez que fue descuidado su físico, igual que hizo en su día Marlon Brando. Consiguió superar un cáncer de garganta, pero las secuelas fueron graves: se quedó sin voz y su salud se fue complicando.
Uno de los actores de mi infancia.
GENE HACKMAN (1930 – 2025)
Muy triste ha sido su final junto con el de su esposa, no por el final en si mismo, pues con 95 años entra en lo normal, sino por cómo se produjo. Hackman y su esposa vivían aislados en su casa y parece que con algo de ‘síndrome de Diógenes’, pues la casa estaba infestada de ratones y heces de los mismos. Hackman tenía Alzheimer avanzado desde hacía tiempo y su mujer murió a causa de una infección por las heces de los roedores. Hackman murió unos días después al no tener ya quien lo cuidase. Sorprende que sus hijos no tuvieran ningún contacto con él.
ÉMILIE DEQUENNE (1981 – 2025)
Émilie Dequenne es conocida fundamentalmente por la película con la que debutó en el cine a los 18 años: “Rosetta” (1999) de los hermanos Dardenne, por la que ganó el premio a la mejor actriz en el festival de Cannes de 1999. Tras este inicio a lo grande, durante su carrera trabajó fundamentalmente en el cine francés y se hizo de nuevo con el premio de Cannes por su papel en “Perder la Razón” (2012).




Comentarios